Planificación financiera Inversiones Psicología del dinero

Lo que significa riqueza para Naval Ravikant

En este artículo:

Sobre Naval Ravikant

Naval Ravikant es un inversor y pensador tecnológico, conocido por su visión sobre la riqueza, libertad y startups.

Hijo de una madre soltera inmigrante sin recursos, desde siempre le interesó la independencia financiera. De pequeño fue un gran lector, lo que le permitió acabar ingresando en el Dartmouth College, uno de los más prestigiosos de EE.UU. 

Licenciado en Ciencias de la Información y Economía, al terminar la universidad trabajó durante un breve período de tiempo en el Boston Consulting Group, pero pronto decidió abandonar el mundo corporativo para adentrarse en el tecnológico. Primero trabajando en Home Network y años más tarde, fundando Epinions.

Epinions, web de reseñas de productos, fue su primera startup; vendida como parte de Shopping.com a eBay en 2005 por más de 600M$. Su experiencia con la venta fue difícil, llegando a demandar a algunos de los inversores institucionales por falta de transparencia, lo que marcó su visión crítica del capital riesgo tradicional.

En 2007, lanza, junto a Babak Nivi, Venture Hacks; un blog que explicaba con claridad el funcionamiento del capital riesgo. El blog fue la semilla para fundar AngelList, una plataforma que democratizó el proceso de inversión en startups, hasta entonces limitada a grandes fondos y patrimonios, permitiendo que fundadores e inversores individuales conectaran de forma legal, estructurada y transparente. En pocos años llegó a gestionar miles de millones de dólares y ayudó a lanzar más de 10.000 startups. 

Naval llegó a estar invertido en más de 200 (incluyendo a Twitter, Uber y Notion), con un enfoque basado en apostar por fundadores brillantes y negocios escalables; y siendo paciente y selectivo.

Además, Naval es conocido por su visión sobre la riqueza y libertad. En 2018 publicó el hilo viral “How to Get Rich (without getting lucky)”, base del Almanack of Naval Ravikant; donde defiende la importancia de (i) ser dueño de un negocio, producto o idea; (ii) el pensamiento independiente y (iii) el desarrollo de habilidades difíciles de reemplazar. Lo puedes leerlo gratis en: https://www.navalmanack.com/

«Riqueza es tener activos que generan ingresos mientras duermes»

Nuestra cita de hoy refleja el pensamiento central de Naval: dedicarte sólo a vender tu tiempo (es decir: emplearte), limita tus posibilidades de obtener la independencia financiera, porque el día tiene un tope de horas. Lo que realmente te ayuda es comprar o construir activos que generen ingresos incluso cuando no estás trabajando.

En Multiplo compartimos esta filosofía, y ayudamos a nuestros usuarios a generar un excedente e invertirlo en los activos adecuados, de manera que los mantengan con comodidad durante el máximo periodo de tiempo. Todo ello con el objetivo de hacer crecer su patrimonio y generarles ingresos pasivos que le acerquen a la independencia financiera.