Estilos de inversión Indexación Inversiones

John Bogle sobre la diversificación en las inversiones

Sobre John Bogle

John Bogle cambió para siempre la forma en que millones de personas entienden e implementan la inversión.

Nacido en 1929 en Nueva Jersey, creció en una familia acomodada cuya estabilidad se desmoronó con la Gran Depresión. Esta circunstancia marcó para siempre su perspectiva sobre el dinero y la seguridad financiera.

Brillante como estudiante, Bogle se graduó en Economía en 1951 en Princeton. En su tesis, defendió la idea de que en lugar de intentar batir al mercado, los inversores deberían limitarse a replicarlo, evitando costes innecesarios y mejorando su rentabilidad.

Bogle comenzó su carrera en la Wellington Management Company, donde fue ascendiendo hasta liderar la firma, pero una integración mal gestionada le costó el puesto en 1974. Lejos de retirarse, aprovechó la oportunidad para fundar en 1975 The Vanguard Group (en honor al HMS Vanguard, un barco británico asociado a los valores de liderazgo e iniciativa).

¿Qué hizo diferente a The Vanguard Group frente al resto del sector? Fueron los primeros en lanzar el primer fondo indexado accesible para el público general en Estados Unidos, diseñado para replicar el comportamiento del S&P 500. 

El lanzamiento fue un fracaso: esperaban captar 150 millones y solo llegaron a 11; Wall Street lo ridiculizó como “el fondo para mediocres”. Bogle no buscaba vencer al mercado, sino hacerlo accesible para todos, su propuesta era simple y sólida: replicar al mercado y mantenerse en él a largo plazo.

Hoy, Vanguard gestiona más de 8 billones de dólares y se sitúa entre las mayores gestoras del mundo. El enfoque de Bogle, inicialmente rechazado, ha demostrado ser sólido y rentable. De hecho, informes como el SPIVA U.S. Scorecard de S&P confirman que más del 80% de los gestores activos no logran batir al mercado de forma consistente.

«No busques una aguja en un pajar. Compra el pajar»

La cita de hoy recoge la esencia que existe detrás de los fondos indexados: identificar las compañías con mayor potencial de revalorización es difícil y arriesgado, mientras que invertir en un conjunto diversificado reduce costes, limita errores y aumenta la probabilidad de obtener buenos resultados a largo plazo. 

Desde Multiplo, creemos que este estilo de inversión es muy adecuado para determinados inversores, siempre y cuando se lleve a la práctica de acuerdo a los principios bajo los que fue concebido: con carteras que representen fielmente al mercado, con visión de largo plazo y sin intentar hacer market timing. 

Nuestro modelo de asesoramiento está preparado para identificar a aquellos de nuestros usuarios para los que tiene sentido gestionar todo o parte de su cartera bajo esta filosofía de inversión, mientras que nuestro equipo identifica periódicamente los productos de inversión más competitivos del mercado para implementarlo.

En este artículo: