Gestión de riesgo Inversiones Psicología del dinero

Michael Burry y la importancia de invertir según quién eres

En este artículo:

Sobre Michael Burry

Interpretado por Christian Bale en “La gran apuesta”, Michael Burry no es un personaje de ficción: fue uno de los pocos que anticipó el colapso del sistema hipotecario en 2008.

Nacido en California en 1971, superó un cáncer ocular en su infancia que le dejó una prótesis de por vida. Se formó en Economía y Medicina y ejerció como neurólogo en Stanford, aunque durante sus noches, se dedicaba a analizar empresas y publicar estudios en foros online. Tal fue la solidez de sus planteamientos e independencia intelectual, que llamó la atención de Joel Greenblatt, quien en 2000 le confió el capital necesario para fundar su fondo: Scion Capital.

Mientras casi todo Wall Street prefería mirar hacia otro lado, en 2005 Burry empezó a analizar el mercado hipotecario estadounidense con un nivel de detalle obsesivo. tras leer miles de contratos de titulización, descubrió que las hipotecas de peor calidad, concedidas a personas con altísimo riesgo de impago, estaban siendo empaquetadas y vendidas como si fueran inversiones seguras.

Burry apostó contra este sistema comprando credit default swaps (seguros que se revalorizaban si las hipotecas fallaban). Durante años fue ridiculizado, acusado de exagerar e incluso cuestionado por sus propios clientes, que no entendían por qué destinaba tanto dinero a una operación tan contracorriente.

En 2008, la burbuja estalló y millones de hipotecas colapsaron. Mientras el S&P 500 caía un –36,8% ese año y Wall Street sufría pérdidas históricas, Scion Capital acumulaba un +472% entre 2000 y 2008, frente al +5% del S&P 500 en el mismo periodo. Tras aquella operación, Burry decidió cerrar su fondo y devolver el dinero a sus inversores.

Mientras casi todo Wall Street prefería mirar hacia otro lado, en 2005 Burry empezó a analizar el mercado hipotecario estadounidense con un nivel de detalle obsesivo. Tras leer miles de contratos de titulización, descubrió que las hipotecas de peor calidad, concedidas a personas con altísimo riesgo de impago, estaban siendo empaquetadas y vendidas como si fueran inversiones seguras.

Retorno neto de Scion Capital vs retorno total del S&P500

«Si quieres ser un gran inversor, tienes que escoger un estilo de inversión que encaje con quien eres»

La clave de su éxito residió más en su personalidad que en su metodología. Burry era un inversor a contracorriente, independiente e inmune a la presión externa. El rigor y el análisis fue la herramienta; lo que le permitió resistir meses de críticas y soledad fue su carácter.

La cita de hoy de Burry refleja una de las convicciones que tenemos en Múltiplo: que la indexación, el value investing u otros estilos de inversión no son mejores o peores; sino más o menos adecuados para cada persona, según su personalidad, contexto o valores. 

Por eso, nuestro modelo de asesoramiento pone mucho foco en entender a cada persona, y en determinar cuáles son los estilos de inversión más adecuados para ella.